Efecto lluvia

Nuestra imagen inicial es esta:

P6_E1_Barcelona1

Y os vamos a enseñar a editarla y crear el efecto lluvia con el programa GIMP.

  1. Seleccionamos como color de frente el negro y como color de fondo el blanco.Imagen1
  2.  Ve a capa, nueva capa y llámala lluvia y pon que este rellenada con el color de frente

Imagen23. No os asustéis si la imagen se os pone negra porque eso es lo que ha de pasar. Ahora ve a filtros, ruido, ruido RGB  , desmarca la opción RGB independiente y desliza hasta el 1 los 3 tiradores de color.

Imagen34. Ve a filtros, difuminar, desenfoque, desenfoque del movimiento y elige un tipo Lineal de longitud 6 y ángulo 120 aproximadamente.

Imagen4

5. Luego ve a colores, niveles y desplaza el triángulo blanco hasta el centro.

Imagen5

6.En la parte derecha de GIMP pon la capa en modo Pantalla y reduce su opacidad hasta el 50%

Imagen7

Y como podéis apreciar obtenemos un sutil efecto de lluvia.

imagen final

 

 

Viñeta de Cómic

¿Alguna vez habéis querido hacer vuestro propio cómic y no  sabíais como hacerlo? Pues es muy sencillo , a demás no necesitas mucho tiempo.

Nosotras vamos a usar GIMP. Para aquellos que nunca lo hayan usado, en entradas anteriores os explicamos la sistemática del programa (

Partes del GIMP

).

La imagen original es esta:

Business woman using laptop during the flight

  1. Lo primero que haremos es ir a la parte superior en la que encontraremos Filtros, Artísticos, Viñeta  en la que nos aparecerá otra venta y le vamos a dar estos valores :

Imagen32.  Luego iremos otra vez a Filtros , Decorativos ,Añadir borde .  A continuación nos saldrá una venta como esta:

Imagen1

 

Asignamos un valor de 20  en el tamaño x y en el tamaño y también cambiamos el color del borde a un negro.

3.  Con la herramienta de selección elíptica hacemos una elipse en la que escribiremos el bocadillo de nuestra viñeta.

4.  Con la herramienta de relleno con la que rellenamos nuestro bocadillo de negro.

5.  Ve a Seleccionar, Encoger y pon un valor de 2 píxeles.

6.  Rellena el bocadillo de blanco

De esta misma forma puedes ir haciendo más elipses,  pasos (3,4, 5 y 6)

7.  Con la herramienta de texto escribe algún comentario y encájalo en el bocadillo.

El resultado final es este:

Ya si la definitiva

¿Veis que fácil ?

Dibujar un planeta con GIMP.

Hoy vamos a crear una escena galáctica sobre un fondo negro.

Abrimos el editor de fotos GIMP y creamos un nuevo documento en archivo / nuevo. En las dimensiones ponemos 600 x 400 y en opciones avanzadas en rellenar con elegimos color de frente, como en la siguiente imagen:

Imagen

 

Ahora nos aparecerá toda la imagen en negro, vamos a filtros / ruido / ruido RGB y desmarcamos la opción RGB independiente, ponemos también todos los deslizadores a 0,50.

Imagen

Ahora vamos a colores / brillo y contraste y reducimos el brillo a -100 y el contraste lo subimos a 100.

Imagen

Ahora vamos a crear una capa transparente y la vamos llamar planeta, dando a capa / crear nueva y editando el nombre.

Después empezamos a dibujar la esfera que será el planeta, pulsamos en la herramienta de selección elíptica y nos situamos en la parte derecha de la imagen hacemos un círculo manteniendo pulsada la tecla Shift para que quede perfectamente circular.

Imagen

Entramos a filtros / renderizado / diseñador de esferas y ponemos los valores de esta imagen:

Imagen

Después de dar al OK ya tendremos el planeta y para quitar la selección damos a seleccionar / nada.

Creamos una nueva capa transparente y la llamamos sol. Damos a filtros / luces y sombras / supernova y elegimos unos valores como los de la siguiente imagen:

Imagen

Para dar más realismo a la imagen podemos añadir algún destello. Creamos una nueva capa transparente y la llamamos destello, después de esto vamos a filtros / luces y sombras / destello con degradado y en la ventana que nos aparece elegimos Classic en la ventana de Selector y en la de Configuración elegimos los siguientes valores:

Imagen

Ahora nos colocamos sobra la capa destello y con la herramienta de mover situamos el destello más o menos por donde de la luz del sol, también podemos bajar la opacidad para que sea más disimulado.

Este es nuestro resultado final:

Imagen

 

 

Dibujar un sable láser.

Hoy vamos a aprender a añadir un efecto a una imagen, vamos a hacer una espada láser en una imagen, nosotras hemos elegido esta:

Imagen

Para añadir este efecto vamos a usar el editor de fotos GIMP, abrimos la imagen en GIMP y asignamos como color frontal un rojo muy claro rosa y como color de fondo usamos el color negro.

Creamos una capa transparente y la llamamos sable.

Ahora vamos a hacer la longitud de la espada, con la herramienta de pincel elegimos el circle (09) y la escala 1, pinchamos donde queremos que empiece la imagen y pulsando la tecla shift lo llevamos hasta donde queremos que llegue la espada y volvemos a dar click.

Imagen

Ahora tendremos ya el fondo de la espada, duplicamos la capa sable y damos al botón de la flecha hacia abajo para que el duplicado quede el segundo.

Vamos a filtros / desenfoque / desenfoque gaussiano y fijamos un radio de 15 píxeles, después para aumentar el efecto duplicamos la capa un par de veces.

Imagen

Vamos a poner el color blanco en la espada, nos situamos sobre la capa Sable y damos click derecho, en las opciones que nos aparecen elegimos alfa a selección.

Imagen

 

En la barra de menús damos a seleccionar / encoger y ponemos un valor de 1 píxel, después damos a colores / colorear y situamos el deslizador de luminosidad a la derecha del todo, por últimos damos a seleccionar / nada y así nuestra imagen estará acabada.

Este ha sido nuestro resultado:

Imagen

Os dejo aquí el link de un blog en el que encontrareis un videotutorial que nos explica esta práctica, ahí es de donde hemos aprendido nosotros:

http://imagendigitalsk.wordpress.com/

Edición gráfica online.

Corregir la perspectiva.

Hoy vamos a corregir la perspectiva de una imagen, ya que cuando hacemos una fotografía desde el suelo los ángulos cambian y los objetos se deforman.

La imagen original es esta:
P1_E2_Zaragoza

Primero entraremos en el editor de fotos de Pixlr, pondremos en nuestro buscador pixlr.com/editor, mnos aparecerá una pantalla que nos dará unas opciones de como subir la imagen, elegimos la que más nos guste, y la imagen aparecerá en el editor.

Para cambiar la perspectiva buscaremos en la barra superior donde ponga Editar, y en las opciones que nos salen elegimos Distorsión libre, aparecerán en la imagen unos cuadritos azules en las esquinas superiores y los moveremos hasta que los objetos que están inclinados queden totalmente rectos y los fijamos dando a intro.

Después corregiremos la exposición de la imagen, entramos en ajustes, niveles y moveremos los tiradores de tal forma que nos guste como quede, después damos a OK y guardamos la imagen.

Este será el resultado final:

jugtg

 

¿Sabes descargar vídeos?

Hoy vamos a aprender ha descargar vídeos con el programa aTube Catcher. Con este programa podrás descargar vídeos desde plataformas como YouTube, Vimeo, MySpace…

Los pasos que sebes seguir son:

1. Entrar en la pagina web oficial de aTute Catcher y hacer clic en »Descarga grati

2. Una vez que tengas el archivo en tu disco duro descargarlo en tu ordenador.

Sigue las instrucciones que van a ir aparececiendo hasta el final.

 

3. Cuando ya tengas el programa descargado en tu ordenador, ve a la pagina de donde quieres descargar el vídeo y copia el link. Ahora es el momento de entrar en »Download Videos».

4. Se te abrirá esta ventana donde tienes que pegar el link, seleccionar en que carpeta se va a guardar el vídeo y dar a Descargar

Ahora solo espera hasta que tu vídeo se haya descargado.

Como veis es un procedimiento muy sencillo y bastante rápido 😉

http://www.estosiquesonvideos.blogspot.com

Seguir leyendo ¿Sabes descargar vídeos?

Partes del GIMP

Ahora después de haberos hablado del GIMP, os explicaremos cuales son sus partes y como utilizarlas.

Tememos una primera ventana, la principal y que normalmente se encuentra en el centro, que se llama: Programa de manipulación de imágenes de GNU. En ella podremos colocar la imagen que queremos editar y también tenemos a nuestra disposición, en la parte de arriba,  las distintas pestañas de: archivo, editar, seleccionar, vista, imagen, capa, colores, herramientas, filtros, ventanas y ayuda, en las que podrás hacer distintas cosas como insertar y guardar una imagen, difuminar, cambiar el tono, saturación…

imagen GIMP

También tenemos una segunda ventana, que se suele colocar a la izquierda , llamada: caja de herramientas, donde tienes un montón de opciones distintas: como herramientas de perspectiva, herramienta de medida, herramienta de tijeras de selección…

Imagen GIMP 2

Y una última ventana, colocada a la derecha, llamada capas-pinceles. encontraras distintos pinceles para crear miles de efectos distintos , superponer capas…

iMAGEN gimp 3

A demás de esto podéis hacer, con un poco de tiempo y muchas ganas, miles de efectos creativos para vuestras imágenes.

Instagram app.

Instagram es una de las aplicaciones más conocidas y famosas ya que miles de personas la usan.

insta pic

Su fama se debe a que a demás de que es una aplicación gratuita muchos de los famosos la usan para colgar sus últimas fotografías, y así se convierte en una buena manera de estar conectado con el mundo, compartir tus fotos, ver las de los demás, etc…

Es una aplicación fácil de utilizar que solo dispone de un  par de filtros, marcos.

Personalmente creemos que esta aplicación esta muy limitada. Cada vez que vas a subir y editar una imagen te pide obligatoriamente recortarla. Aunque es sí, luego dispones de 20 filtros distintos y algunos incluyen marcos.

Como red social esta muy bien pero como editor de imágenes deja mucho que desear.

Conoce a nuestro amigo GIMP

Es un programa de edición de imágenes que fue desarrollado como una herramienta libre para trabajar y se ha convertido en una alternativa libre y eficaz.

gimp log

Sus características principales son:

  • Lee y escribe la mayoría de de ficheros gráficos (entre ellos JPG, GIF, PNG, PCX, TIFF,  MPEG, PS, PDF…) además de poseer el suyo propio.                                            
  • Tiene varias herramientas de selección ( lazo manual, varita mágica, por color…), tijeras inteligentes, herramientas de pintado como pincel, brocha, aerógrafo, relleno, texturas, etc. Posee también herramientas de modificación de escala, de inclinación, de deformación, clonado en perspectiva o brocha de curado (para corregir pequeños defectos). Ademas incluye herramientas de manipulación de texto. Dispone también de muchas herramientas o filtros para la manipulación de los colores y el aspecto de las imágenes, como enfoque y desenfoque, eliminación o adición de manchas, sombras, etc.. Ademas de  un menú con un catálogo de efectos y tratamientos de las imágenes.                                                               
  • Posee una base de datos de procedimientos para llamar a funciones internas de GIMP desde programas externos.                                                                                                                                                                                 Eso es todo por ahora, ya os explicaremos más adelante mucho más sobre GIMP y como aprender a usarlo.

Picasa

Picasa no es uno de los programas de edición fotográfica preferido por los profesionales pero si eres un principiante en este mundo te lo recomendamos.
Una de las mejores cosas es que Picasa es gratuito y lo único que necesitas es una cuenta de gmail , pero también se puede descargar fácilmente desde su propia página web.

Picasa logo

Una curiosidad que queremos compartiros y que poca gente sabe es que el nombre de la aplicación es una combinación del apellido del pintor Pablo Picasso y la frase «mi casa.»

Tiene muy buenas prestaciones, estas nos permiten:

  • Localizar y organizar todas las fotografías de nuestro equipo
  • Editar y añadir efectos a las fotos a través de un sencillo proceso
  • Compartir nuestras fotos con otros usuarios vía correo electrónico
  • Crear álbumes y etiquetas
  • Mediante un motor de búsqueda permite buscar fotos de acuerdo con la palabra clave asociada al archivo.
  • Hacer copias de seguridad

Blog destinado al conocimiento de la imagen digital y variantes.